martes, 28 de mayo de 2013

Robando con el pasado


Bates Motel  






Al parecer el furor de los zombies y los vampiros en las series fue pasando de moda, y a cambio de ellos se instalo un monstruo real, el del asesino serial. Series como Hannibal, The Following o The Fall van marcando el rumbo de la típica “el gato y el ratón”, cada una con un estilo propio y bueno en su propio mundo. Pero, no todo es color de rosa y siempre alguna propuesta tenía que dar la nota mala, y por desgracia viene acompañada del apellido Bates.

La serie nos sitúa muchos años antes de lo sucedido en Psicosis. Tras la muerte del señor Bates, su esposa Norma y su hijo adolescente Norman, deciden darle un giro a su vida  y se mudan a un apacible pueblo para regentear el motel local. Lo que no saben es que junto con el hotel transitorio, también acaban de comprarse un montón de problemas, ligados directamente con los secretos a voces que tiene la pequeña ciudad.

La sinopsis que les acabo de comentar no es del todo cierta, ya que en teoría la serie si transcurre antes de Psicosis, pero esta ambientada en la época actual. Si, suena a “WTF?”, y es una de las muchísimas contradicciones que tiene el ciclo.

Y ese es el mayor problema de la serie, que intenta parecerse a Psicosis, y de a ratos lo logra; pero a los cinco minutos pasa o dicen algo cagandose totalmente en la película. Todo bien, pero o se alejan o se mantienen fieles, pero el pastiche intentando contentar a todos los públicos termino no gustando a nadie.

Los ejemplos sobran y hacen dolor los ojos. Ahí tenemos a un Norman al que casi todas las chicas se le regalan (incluso una profesora), que se muden a la ciudad cuando en la peli dicen que los Bates vivieron ahí por generaciones o que Norman tenga un hermano mayor.

Pero la serie no solo decepciona a los puritanos, sino que es mala por méritos propios. Y es que cuando los personajes principales actúan de manera incoherente, o peor aún, no hacen nada, es que la cosa esta mal planteada desde el vamos.

El personaje de Norman Bates es lamentable. Se la pasa haciendo nada durante toda la temporada, y las pocas veces que actúa es para levantarse a la popular del colegio. Y la cara de gil del actor no ayuda demasiado. Mientras, el personaje de Norma (verdadera protagonista) de a ratos se comporta como una mujer pasiva, y otras veces como una leona que protege a la familia; la cosa es que estos cambios se dan cada diez minutos en el mismo capítulo, dándole cero coherencia al personaje.

A pesar de esto último, la hermosa Vera Farmiga con su talento logra darle un poco de credibilidad a su personaje; y si muchos terminamos de ver la serie fue únicamente por su labor. Una verdadera lástima que semejante actriz este desperdiciada en algo tan mediocre.

A favor, además de Farmiga, hay que destacar el trabajo de fotografía. Con un tono frio que predomina todos los capítulos, y un vestuario que remite a la época de los 60, uno se plantea porque carajo la serie no paso de verdad antes de Psicosis y no ahora. En fin, otra incoherencia más.

Bates Motel es el claro ejemplo de cuando se quiere chorear con un nombre conocido, pero no se tiene la suficiente inteligencia, ni capacidad o talento como para darle una vuelta de tuerca más o expandir el universo que se usa.

Ni Norman Bates ni la película de Hitchcock se merecían esto.


Un saludo no pensando demasiado.



Nota: 4.5


Jorge Marchisio
Mi face Yorsh A. Romero
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario